La velocidad es una cantidad vectorial y la rapidez es una cantidad escalar, en la cantidad vectorial, ademas de tener una magnitud también tiene una dirección y la escalar solo tiene magnitud, entonces la velocidad debe tener una orientación ejemplo: el automóvil va a 30 m/s hacia el norte del este, mientras la rapidez, solo se da la magnitud el automóvil va a 30 m/s
Profe no he podido asistir a las clases y creo que por ahora no lo hare; necesito saber que trabajos me puede dejar para nivelar o ponerme al dia con el proceso que llevan en clase
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por tomarse el trabajo profe
ResponderEliminarprofe disculpe, todavia no me ha quedado clara la diferencia entre velocidad y rapidez
ResponderEliminarLa velocidad es una cantidad vectorial y la rapidez es una cantidad escalar, en la cantidad vectorial, ademas de tener una magnitud también tiene una dirección y la escalar solo tiene magnitud, entonces la velocidad debe tener una orientación ejemplo: el automóvil va a 30 m/s hacia el norte del este, mientras la rapidez, solo se da la magnitud el automóvil va a 30 m/s
ResponderEliminarprofe no dejo el link del simular de caída libre podría ponerlo
ResponderEliminarEl enlace esta allí y se llama enlace a simulador de caída libre
EliminarProfe no he podido asistir a las clases y creo que por ahora no lo hare; necesito saber que trabajos me puede dejar para nivelar o ponerme al dia con el proceso que llevan en clase
ResponderEliminarprofesor que ejercicios tengo que hacer para recuperar primer periodo
ResponderEliminarProfesor "soy Moisés Sanchez de 10a" estoy buscando pero no encuentro donde es que me tengo que inscribir como hago ahi??
ResponderEliminarEy profesor soy Moisés Sanchez de 10a estoy buscando como iscribirme pero nada no encuentro eso.. Como hacemos?
ResponderEliminar