viernes, 27 de enero de 2012

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA 


EJEMPLO DE RAZONAMIENTO LÓGICO
Estos son algunos ejemplos de oraciones con mas de un conector lógico y su respectiva tabla de la verdad.

Si Juan vive en nuestra calle y Pedro en la manzana contigua, entonces ellos son vecinos.
Lo primero es separar las afirmaciones de la proposición así:
p: Juan vive en nuestra calle.
q: Pedro vive en la manzana contigua.
r: ellos son vecinos.
Ahora vamos a determinar como queda en forma simbólica.
Si nos damos cuenta el conector conjuntivo (y) está dentro del conector condicional, por lo tanto se verá así:
(p  q) à r y se lee si p y q, entonces r


p
q
(p ^q)
r
(p ^q)àr
V
V
V
V
V
V
V
V
F
F
V
F
F
V
V
V
F
F
F
V
F
V
F
V
V
F
V
F
F
V
F
F
F
V
V
F
F
F
F
V


Hay que recordar que para que el conector lógico de un resultado falso, la primera parte de la proposición debe ser verdadera y la segunda parte debe ser falsa y que los valores a tener en cuenta son los de las columnas (p àq) y "r" para determinar (p àq) ^ r.

1 comentario:

  1. Uff..Profee Esto Me Salvo La Materia!!
    Voy A Estudiermelo Todos Los Dias!!
    ATT: Isabella M. Serrano 6ºc

    ResponderEliminar